Atracciones

  • El Parque Del Café

    Dirección:
    Parque Del Café, Montenegro, Quindio, Colombia .

    Ubicado en el corazón del departamento del Quindío e inmerso en la riqueza natural de nuestro Eje Cafetero colombiano.

    Un recorrido por la cultura y las costumbres de la tradición cafetera, somos la mezcla perfecta entre: Diversión, Paisaje, Cultura, Adrenalina, Café, Arte, Arquitectura, Tradición, Gastronomía, Aventura, Sano Esparcimiento y ¡muchas experiencias más para vivir con familia y amigos!

    Posicionado en el ranking de los mejores Parques de Latinoamérica.

  • Parque PANACA

    Dirección:
    Vía A Panaca, Quimbaya, Quindío, Colombia .

    El Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria más conocido como PANACA es un parque temático agropecuario ubicado en QuimbayaColombia. Su concepto gira en torno a la interacción con el campo y los animales domésticos, ofreciendo una experiencia educativa y de entretenimiento para visitantes de todas las edades. PANACA se ha posicionado como uno de los destinos turísticos más importantes de la región cafetera colombiana y un referente en la promoción de la cultura agropecuaria.

  • Recuca

    Dirección:
    Vía Vda. Calle Larga, Calarcá, Quindío, Colombia .

    RECUCA es el Recorrido de la Cultura Cafetera, donde los visitantes pueden asumir el papel del caficultor, de la semilla a la taza. En Recuca nos volvemos cafeteros, saboreamos el campo y nos divertimos a lo montañero.

    “Recuca” está ubicada en la vereda Callelarga, municipio de Calarcá, corregimiento de Barcelona. Hace parte del Paisaje Cultural Cafetero. Situado a 20 minutos de Calarcá ó de Armenia, por carretera pavimentada, de fácil acceso y con un espectacular paisaje

  • Jardín Botanico del Quindio

    Dirección:
    Km 3 via al Valle, Calarcá, Quindío, Colombia .

    El Departamento del Quindío cuenta con el Jardin Botánico, mas importante de Colombia. Está localizado en el municipio de Calarcá, a 15 minutos de Armenia, capital del Departamento del Quindío.

    Fundado en el año de 1979, por el ambientalista quindiano Alberto Gómez Mejía. Es un Fundación sin Animo de Lucro, que actúa como un centro de investigación científica, y a su vez al abrir sus puertas al público en el año 2000, se consolidó como uno de los principales atractivos turísticos del eje cafetero.

    Su mariposario, una gigantesca estructura de 690 m3, tiene una de las colecciones de mariposas mas grande del mundo

  • Parque Soledén

    Dirección:
    Vía Aeropuerto El Edén, Armenia, Quindío, Colombia .

    Complejo Turístico y Deportivo de Comfenalco Quindío, es el escenario ideal para la integración, el esparcimiento y la diversión.

    Soledén cuenta con Bolera, alojamiento en el Hotel Barranqueros, restaurante bar, auditorios senderos ecológicos, canchas de fútbol, tenis de campo, lago y bicicletas acuáticas, muro de escalar, tirolina, salón de juegos e implementos deportivos, zonas acuáticas (piscinas) y canchas múltiples para la práctica de tu deporte favorito.

  • Valle de Cocora

    Dirección:
    Km 11, Vía al Valle de Cocora, Salento, Quindío, Colombia .

    El valle de Cocora es un paisaje natural localizado en la cordillera central de los Andes colombianos, específicamente en el departamento del Quindío, en el área de influencia del Parque nacional natural Los Nevados. Cuenta con algunas poblaciones del árbol nacional de Colombia, la palma de cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense), así como de una gran variedad de flora y fauna, mucha de ella en peligro de extinción, protegida bajo el estatus de parque nacional natural. El valle, así como la localidad cercana de Salento, se ubican entre los principales destinos turísticos de Colombia.